Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta filosofía barata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta filosofía barata. Mostrar todas las entradas

10.2.08

Dios Eolo y su pandilla

El día de ayer, regresaba de los PRK Headquarters aproximadamente a las 2am, es decir, no muy tarde. Cuando de pronto me percaté que en mismo semáforo que yo esperaba el siga, habían otros 3 autos, y todos tenían tripulantes borrachales omnipotentes y sacapleitos. Los tiempos acá en el estado chico del centro pasaron a mejor vida (sí, es albur); por lo cual me dí a la tarea de buscar en yutub videos de gente borracha y me encontré con esta sorpresita agradable. :-)

A continuación se muestra un documental sobre esos amigows borrachows carismáticows que salen en Telerisa de vez en cuando...



Frases impactantes:
-- Segmento 1
"Y la cámara me puede apagar... ire..."
"Yo ???eo con la gente que es mala... No con la que es buena."
-- Segmento 2
"y qué?.. No he chocado."
"Y mis 50 mil pesos qué? Traía 100 billetes de a 500."
"Calle 6 6 30 6 71 3 3 3 3."
"Soy hijo del papá."
"Presidente de la CANACA."
"Me amarraron como puerco."
-- Segmento 3
"No tuvimos nada qué ver en lo que nos detuvieron..."
"Tranquilamente."

23.1.08

Melodias

¿Les ha sucedido que escuchan una canción, no les gusta,
luego, la escuchan, la escuchan y la re-escuchan hasta que
finalmente casi la aman?

Pues en este momento -en que debería estar trabajando-
me he puesto a filosofar en la manera en que nos enamoramos
y nos hartamos de las melodias, por ejemplo, recuerdo que
odiaba una canción de Imperial Teens llamada Yoohoo, pero
en Radioactivo la pasaban a cada rato, al principio x,
despues irritante, luego no sonaba tan mal y ahora me gusta mucho.

Aca en la ofis hice un pequeño experimento, la abeja miope (una
rola de duranguense) es una canción muy pegajosa que a mi desde
que la escuche por primera vez me parecio muy graciosa, después
en las borracheras de mis cuates metaleros la poniamos y bailabamos
como loquitos, pues bien, decidí traerla a la oficina para ver que
tanto exito tenia, como esperaba, a algunos les parecio pegajosa
desde el principio, a otros -con tendencias metaleras principalmente-
les parecia irritante, pero no me rendi, la segui poniendo, varias
veces al dia, y ahora, el experimento es todo un exito es el himno
de esta oficina, todos la piden y les da alegría escucharla.

Pues ese es el metodo que usa la radio para vendernos a sus
nuevos artistas, digo no creo haber descubierto el hilo negro
ni nada por el estilo pero me parece curioso, esta ahi a la vista
de todos y lo ignoramos e incluso nos dejamos gustosos, por
ejemplo ahorita traigo muy metida en la cabeza una canción
de Miranda, y me gusta.

También mientras escribo esto me acorde de el efecto contrario,
¿Saben como hacer para odiar una canción? Tengo una forma
que me ha funcionado, con canciones que me gustan mucho,
pongan la melodia de su agrado como despertador en su celular,
mantengala ahí durante uno o dos mesees y bingo empezaran
a odiarla, primero no sonará tan bien como antes, luego, incluso
les irritará y si siguen con el experimento acabarán odiandola.

Saludos desde el laboratorio.

24.10.07

Más enigmas

A veces suceden unas cosas bien raras en los sistemas:

Error: no ocurrió un error (o sea que debía ocurrir y todo salió mal al no haber ocurrido?).

17.10.07

A 40 años...

Nooo, no es un filme pacheco de Lynch, ni tampoco es Gael... es... "El Chequeche Guevara"

pues si, 40 años de marketing chairo demuestran que la figura del Che es ampliamente buscada para adornar tazas, playeras, pines, bolsas de diseñador, etc, etc.

Asi que si deseas ponerle tu foto Cheguevarizada a tu taza de café, entra a:

http://jeux.fluctuat.net/cheguevarize/

Image Hosted by ImageShack.us

13.10.07

Mi complejo de la mano derecha

En la mayoria de las actividades que realiza el hombre en
equipo se encuentra un elemento muy importante que destaca de
entre los demás, y no, no se trata del lider, esta vez la
atención está en ese famoso "Mano Derecha", es el mejor
elemento del lider y quien podría desempeñar sus funciones
en caso de ser necesario.

Es comprensible que se le asigne el termino de mano derecha
a alguien cuya labor es de suma importancia en el trabajo de
equipo, las personas diestras -casi todos-, es decir, que usan
su mano derecha para realizar la mayoria de las labores y que
además la usan para las tareas que requieren mayor precisión
ven en la mano derecha una mejor herramienta que la mano
izquierda.

Y he aqui la parte del complejo, por algún motivo odio que
las personas llamen a otras personas "Mi mano derecha" por la
sencilla -y quiza estupida- razón de que imagino que esa es
la mano que ocupan para limpiarse el trasero, para masturbarse
o para limpiarse las fosas nasales. También el hecho de que
ser la mano derecha implica que hay un cerebro que te mueve,
es decir, eres el segundo de abordo, pero bueno, esa segunda
razón forma menos parte del complejo.

Ahora que, hay de manos derechas a manos derechas, muchas veces
la mano derecha logra convertirse en la cabeza, pero muchas
otras es siempre la mano derecha y actua mas de patiño que
de otra cosa, pierde su identidad y su dignidad.

Ah y por ultimo, estaba olvidando mencionar una caracteristica
muy importante de las manos derechas, se trata de la lealtad,
la mayoria de las manos derechas se mantienen leales a su
lider.

Algunas manos derechas que recuerdo ahora -junto a su respectivo
lider-:

Marco Antonio - Julio Cesar
Marcelo Ebrard - Peje
Fox - Martita
Pinky - Cerebro(No tenia opción pero era su mano derecha al fin)
Lagrimita - Lalo
Jesus - Dios
Robin - Batman
Rodolfo - Santa

Y un largo etcetera.

Saludos caramelos y lector(es).

24.8.07

El aborto visto desde la ventana de frente.

Como que el aborto ha sido el tema de moda en los ultimos dias,
la discusión se centra en que si es un delito o no lo es, que
si la mujer tiene derecho sobre su cuerpo, como sea, aqui en
el DF ya es legal practicarse un aborto en los primeros 3 meses
de embarazo, cada quien tendrá su opinión al respecto, pero ese
no es el objetivo de este post.

Quiza suene tonto, pero es una inquietud que rebota en mi
cabezita cual pelota loca de hule, supongamos la siguiente
situación:

Conoces una chica, te gusta para tener sexo y nada mas, pues bien,
a ella tambien le gustas para lo mismo, perfecto, ambos deciden
llevar una relación solo para disfrutar de esa forma.

Entonces por descuido -de ambos- ella queda embarazada. O_o.

Pero, aqui viene el pero, tu no quieres tener hijos, es decir, ella
ya esta embarazada tu decididamente no quieres tenerlo. Sin embargo,
ella ha decidido tenerlo -por la razon que sea-.

Tu no quieres que el niño llegue al mundo, pero resulta -y es en
cierta forma comprencible- que ahora la decisión depende totalmente
de la mujer. Ok todo bien, es su cuerpo, pero al nacer el hijo será
tuyo, pase lo que pase no puedes olvidar que el ser humano que se
gestará en ella también es tuyo, el hecho de que no quieras tener
un hijo, no significa que al tenerlo puedas olvidar que existe. ¿Me
explico?

Ahora supongamos que eres tu quien quiere que ese niño nazca y ella
ya decidio abortarlo, la ley se lo permite y es su cuerpo, lo hará
y ¿tu?

Es decir, aunque el niño se desarrolla dentro de ella también es
parte tuya y a mi me hace ruido eso, aun no se me ocurre como podria
solucionarlo, pero quería escribirlo para leer opiniones.

RaY

25.7.07

Reflexión momentanea

Es bien sabido por muchos de los que me conocen más o menos, que odio los lunes, siempre me sale alguna mamada de trabajo que se me olvidó preveer el viernes o el sábado por la mañana, en que definitivamente mi cuerpo y mente mandan al carajo la chamba y así empiezo el fin de semana, pero lo que de veras siempre se me ha hecho asqueroso es el puto domingo, aaaaah, esa pinche sensación que tienen todos los que, como yo, padecemos el funesto complejo de Garfield, se empieza a sentir por ahi de las perras siete de la noche, y ya para las 10 es inaguantable pensar que al despertar despues de echarme a dormir despertaré en LUNES. Así, en un tiempo empecé a fomentar la insana costumbre de ir a ponerme pedo en domingo con el Elio y no se cuantos mas que se me cruzaran por enfrente (básicamente cualquiera con el que me llevara lo suficientemente bien y no tuviera ese cargo de conciencia por chupar en domingo era bueno, pero, ah que buenas pedas me puse con ese wey) al bar "El Ranchero", uta de todos modos estaba de la soga llegar a la casa a las 11-12 o, si nos poníamos cínicos, a las 2-3 de la mañana, me ponía a ver peliculas o jugar Nintendo o lo que fuera con tal de no echarme a dormir a esperar el pinche lunes.

Me acordé de cuando estaba morrillo y me llevaban con mi abuela en domingo o la cotorreaba mas grandecito con unos de los pocos primos que llegué a frecuentar por un tiempo en mi vida, y ya cuando la tía o quien fuese encendía la radio estaba la wey "Hora Nacional", en sí, me imagino que tenía algo de bueno el programa, los reportajes y asi, pero aaaaaah como me cagaba, porque me recordaba esa pinche sensación de ese día con patas de sábado y cabeza de lunes que es el pinche domingo, igual me pasaba cuando salíamos al campo o a un balneario, o incluso cuando vas de vacaciones mas largas y regresas en auto, camión o lo que sea y vas por la carretera con esa pinchurrienta sensación de fin de domingo-principio de semana.

Ahora ya no chupo porque sé que la cruda lo único que hace es empeorar el funesto lunes, pero a la fecha no se me quita lo de ver peliculas, ponerme a leer o que se yo, lo que sea con tal de no cortar el "efecto-fin-de-semana" para resignarme a dormir y despertar en un mundo distinto al de los lindísimos sábados.

- Sunday, bloody sunday-

24.1.07

10 mandamientos comentados

1- Amarás a Dios sobre todas las cosas.

Definitivamente tendría que ganarse primero mi aprecio, y luego
dependiendo de su personalidad, podria amarlo, por sobre todas
las cosas dudo que llegue a suceder.


2- No tomarás el nombre de Dios en vano.

Casi como el anterior, el tendría que ganarse mi respeto para que
yo dude en tomar "SU NOMBRE" en vano, de hecho, ¿Cual es su nombre?


3- Santificarás el día del Señor.

Supongo que se refieren al domingo, porque no veo en el calendario
un dia que diga "el dia del señor", y con santificar supongo que
hacen alusión a la veneración, lo cual me produce flojera.

4- Honrarás a tu padre y a tu madre.

Por fin uno con el que estoy de acuerdo, aunque eso sí, si mis padres
no fueran dignos de honra desde luego que no tendría porque honrarlos.


5- No matarás.

De acuerdo, hay que respetar la vida de otros si queremos el respeto
por la propia vida y la de nuestros seres queridos, aunque a veces
te encuentras con seres que te hacen dudar del derecho a la vida.


6- No cometerás actos impuros.

¿A que se refieren con impuros?, si se refieren a tirar basura en
la calle, o atropellar viejitas estoy de acuerdo, si se refieren
a tener relaciones sexuales, seguramente lo escribio un tipo
que tenia 3 hijas.


7- No robarás.

Cierto, se siente bien feo cuando te roban :(, jaja recuerdo cuando
robaba dulces, muy mal hecho, pero que divertido era, como sea,
mejor respetar.


8- No levantarás falsos testimonios ni mentirás.

Este es el que yo calificaría como el mas sabio de todos, odio que
me mientan y no me gusta mentir, aunque a veces las circunstancias
te orillan :(.

9- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

Ay por favor, este creo que es el que menos sentido tiene de todos.


10- No codiciarás los bienes ajenos.

De la envidia nace el amor, pues yo creo que no es malo codiciar los
bienes ajenos, mientras se quede en eso.


RaY

29.12.06

Nunca digas ...

Son graciosas las tonterias que dicen los refranes, ¿A quien se le
ocurre? En estos dias estuve pensando en uno en particular, ese
que dice:
"Uno no sabe lo que tiene, hasta que lo ve perdido".

En alguna ocasión, no, en varias ocasiones he escuchado a alguien
decir, "Ahora si le voy a echar todas las ganas", refiriendose a
una relación que ha roto o ha estado al borde de la ruptura varias
veces. Ahora se que eso no es mas que un presagio, un mal augurio,
esa relación no tarda en romper una vez mas y muy posiblemente de
una manera dolorosa.

La consecuencia de tener relaciones sin estar seguros de ellas,
la consecuencia de sobrellevar las relaciones, de repente te despiertas
y ves que esa persona te ha dado todo lo que nadie nunca te
dará, que has sido un ingrato, todo lo has tirado a la basura, piensas
en la suerte de tener a alguien así, que ya es tiempo de poner un alto.

Así que piensas, "ella se merece todo, ya basta de tonterias" y luego
decides, "Ahora si, le voy a echar todas las ganas", jajaja, ¿Y luego
que sucede?, adios a tu relación, resulta que en lo que tu te diste
cuenta de lo que has hecho, tambien ella se ha dado cuenta de que
tu no vales la pena y decide romper.

Luego, sale un enano duendecillo y se carcajea de tu cara
de tonto, "para que aprendas, si tienes a alguien tienes que valorarla
o dejarla ir, para que luego no estes con tu carota idiota, mirate,
¿No te das pena?, jajaja, jajajaja, ahora si le voy a echar todas las
ganas ¿No? ¡jajajaja! -fin de risa macabra burlona-".

Pero definitivamente el duendecillo estaba drogado o retrasado
mental, no sabe lo que dice y uno vuelve a su vida cotidiana, con
los pies en la tierra no como el duende adicto a los hongos, pensando
en lo que se acaba de ir, y pensando si volverá o si valdrá la pena
luchar, "naaa, así tenía que ser".

Así que ya saben amigos, cuidado con pensar "Ahora si..." porque lo
peor esta por ocurrir, mejor jacuna matata.

El refran debería decir:
"Uno no pierde lo que tiene hasta que lo sabe valioso".

RaY

6.11.06

Analogía

La vida es como un juego de ajedrez, parece difícil, pero
en verdad no lo es, tiene reglas básicas inquebrantables,
si, inquebrantables si las conoces, si no, la juegas como
sea, todos los que juegan te dicen que debes mover tus
piezas para ganar el centro, que jugar a la ofensiva que
a la defensiva, en fin, la verdad es que al fin cada uno
lo juega como se le da la gana, si juegas muy ofensivo se
acaba rapido, si juegas a la defensiva se prolonga pero es
tedioso.

Las posibles estrategias para ganar son ilimitadas, y contra
las multiples posibilidades hay que aplicar una herramienta
de la que muchos carecen -¿Carecemos?-, creatividad, muchas
veces juegas con lo que el oponente te propone, solo lo vas
sobrellevando.

Y cuando piensas que ya sabes jugar, llega alguien que te
hace ver que aun tienes mucho que aprender, que te recuerda
que siempre hay alguien que va un paso adelante.

Muchas veces perdemos de vista el objetivo, olvidamos que el
juego consiste en atrapar al rey enemigo, unas veces por simple
desorientación, otras porque las tentaciones son grandes, ¿Como
un peón puede negarse con una reyna?

Los sacrificios, si los haces bien son inversiones que te redituan,
si los haces mal son fracasos que te hacen perder, y cuidado
con las jugadas ocultas, siempre hay malosos que parece quieren
tregua, pero en verdad preparan tu mate.

No debemos subestimar, nunca sabes si al final el que te
liquidará será el peón o quiza tus propios aliados jueguen
en tu contra, la lucha no se abandona hasta el finál, siempre
puede haber una oportunidad.

Bueno, para concluir, la vida es la vida y el ajedrez es el ajedrez.

RaY

11.7.06

Luna

El satelite del tercer planeta del sistema solar,
una gran roca que circunda a nuestro planeta, una
gran roca blanca que puede observarse total o
parcialmente circular por las noches e incluso
en el dia. La vemos solo gracias a la luz que
refleja del sol.

O, quiza sea una mistica figura en el espacio que esta
llena de belleza y que encierra magia, que puede ver
a los seres queridos cuando estan lejos, y hasta
puede ser mensajera de nuestros mas apasionados
sentimientos.

Antes, se pensaba que estaba hecha de queso, los
astrologos piensan, que la luna tiene influencias
para bien o para mal, para quien se expone a su luz
directa.

Algunos cantantes, le pusieron aretes, o enamoraron
a toros con ella, algunos cientificos creen que
contiene agua, y hay rumores de que algún hombre
ya ha estado en su superficie.

Pero...

¿Tu que ves ahí?, ¿Ves la roca?, ¿Ves el queso?,
¿Ves el satelite natural?, ¿Puedes ver el conejo?

RaY

1.11.05

Climax

No, no me refiero al pseudo grupo musical del exito
la mesa que mas aplauda.

Esta vez es relativo a los climax de felicidad y de
sufrimiento por los que vamos pasando a lo largo de
la vida. Tal vez solo sea mi imaginación, pero creo
que cada que pasas por alguno de los climax sigue
uno contrario y de ahi a un tiempo de tranquilidad
en el que no necesariamente estas sufriendo o estas
feliz, simplemente estas.

O quiza sea algun tipo de cruda debido al exceso, como
cuando uno toma mucho de algun licor que sabe traerá
consecuencias, pero el momento es tan bueno que solo
lo tomas y ya, cuando te excedes de disfrutar alguna
felicidad o de vivir algun sufrimiento viene la cruda
moral, una depresión o un despertar de alegria. Y como
en la vida del alcohol, tambien en la tierra de los
sentimientos hay personas que son como los alcaseltzer
para ayudarte a bajar la cruda, quiza no te la quiten
pero te reconfortan.

Pero como se que lo voy a volver a hacer, mejor me
preparo para la cruda.

RaY... Todo con medida...

17.7.05

Madurez

Madurez

3. f. Edad de la persona que ha alcanzado su plenitud vital y aún no ha

llegado a la vejez.

Es un buen significado cuando se trata de hablar de un individuo,
"plenitud" es la palabra clave, las personas se dicen maduras
cuando llegan a una etapa de plenitud en la mayoria de los ambitos
de la vida, como la inteligencia, el amor, la responsabilidad, etc...

Ni la edad, ni haber vivido muchas experiencias ni siquiera un alto
coeficiente intelectual, en si mismo es representante de la madurez,
se necesecita de todo un conjunto de habilidades o cualidades para
poderse decir maduro, o almenos es lo que entiendo.

Ahora cambiando un poco la perspectiva, me pregunto, que
significará madurez, madurez para una sociedad, no una pequeña
sociedad, una sociedad mundial.

¿Como se imaginan la forma de vida del futuro?, no me refiero a el
avance tecnológico sino a ¿Que sistema económico?, ¿Que sistema
político?, ¿Cuantos paises quedarán al fin?, ¿Que marcará ese fin?.

Los sucesos actuales me hacen suponer que nos encontramos en una
especie de pubertad, ya saben, cambios físicos, el despertar del
pensamiento filosófico, comienzo de reflexiones sobre lo que se ha
hecho, de lo que vendrá en el futuro, estoy seguro que la sociedad
ya no se encuentra en la niñez, porque en la niñez se es inocente y
mayormente inofensivo, y en este momento no podemos
considerarnos una sociedad con alguna de esas caracteristicas, el
siglo pasado ha sido tambien en el que mas se ha deteriorado el
planeta, de seguir así obviamente no viviremos suficiente -como
especie- como para madurar, sin embargo, también hay luces de
esperanza, ideas, movimientos que son indicios de cierta madurez.

Mi imagen de sociedad -muy- futura es mas o menos así:
La sociedad tendera irremediablemente al comunismo -con el
significado real de la palabra, no como lo que conocemos-, con todo
lo que eso implica, cero pobreza, cero monopolios, etc. Las
divisiones territoriales seran estrictamente por cuestiones de
administración, el numero de lenguas se ira reduciendo hasta llegar
a una sola, quiza el español o el inglés o alguna mutación mejorada
de estas, el analfabetismo sera cosa del pasado, las religiones si no
desaparecen también se irán reduciendo y las unicas guerras que se
libraran seran contra alguna enfermedad o catastrofe natural.

Creo que eso es madurez social. Suena a utopia, pero no la imagino
de otra forma, imaginarla en caos, me lleva a imaginar también
su extinción.

RaY ... Y usted... ¿Que opina?

9.5.05

Las vueltas del mundo.

Solo es cuestión de desearlo y ver un poco al futuro,
luego solo hay que esperar y ¡Fum!, de repente te das cuenta
que ya esta, tal como lo habias imaginado, como lo habias
imaginado pegado a la ventana observando la lluvia, o recostado
en la cama viendo el techo o hecho bolita y con los ojos
cerrados, quiza viendo el camino desde el autobus.

Asi es, solo basta desearlo hacer hasta donde sea posible y
luego solo esperar, paciencia, paciencia y luego hay que
maravillarse de como se da, "cuidado con lo que desas" acido dixit,
el tiempo puede tranformar un no en un si.

Me encanta, ya estoy aprendiendo a tener paciencia, es un arte.

Saludos banda fumarelo.

RaY NO!

8.2.05

Exito, esfuerzo y suerte.

¿Es el exito un hecho basado en la suerte?

Antes pensaba que no, ahora lo dudo.

El exito es solo cosa de negociacion entre esfuerzo y suerte
sin embargo parece que la suerte es una especie de timador,
pues el el exito del esfuerzo esta siempre condicionado por
la suerte, por ejemplo: muchas veces he escuchado que usan
una idea como motivadora "El hecho de estar en el mundo,
nos hace tiunfadores" el argumento es que fuiste el espermatozoide
mas agil y veloz. Sin embargo he pensado muchas veces que uno nace de pura suerte pues bien pudiste haber sido un esperma producto de la masturbación o un
esperma producto del sexo oral, ¿No es eso suerte?, luego,
no solo con los espermas sino, en el todo, uno logra ser primero
porque tuvo la suerte de que no hubo uno mejor, porque querramoslo o no
siempre, invariablemente hay uno mejor que el mejor.

Ahora, no estoy diciendo que todo nos llega por suerte, que todo lo
logramos por suerte, ahora viendolo desde otro punto de vista,
el esfuerzo tiene una gran importancia, uno logra ganar una competencia
porque decidio competir y ya sea por talento nato o por entrenamiento
logro ser el mejor, y decidio serlo en el momento en que debia hacerlo,
volviendo al ejemplo del esperma, una vez que la suerte nos puso en el
lugar adecuado contra los competidores adecuados el resto del trabajo
era de nosotros o por ejemplo, al comprar un billete de loteria y ganar,
¿Se gano por suerte? pues si y no, ¿Y si no hubiera comprado el billete?.

En conclusión, una variable que esta siempre en nuestra vida y que sin
duda hay que tomar en cuenta, es esa que se llama suerte, dejarle todo
a esta es, una tontería, pero el hecho es que, la suerte, buena o mala,
existe y rige en un buen porcentaje nuestras vidas, así que no queda de
otra mas que aceptarla e invitarle un cafe de vez en cuando y ver que dice.

RaY

4.2.05

Escuela y Creatividad

Primero. Me disculpo por ser tan yoyero en los escritos,
pero pocas veces escribo sobre temas que no tienen que
ver con alguna parte de mi, por lo tanto lo que escribo
lo hago basandome en experiencias mías y pensamientos
mios por eso es que escribo mucho en primera persona.

Pues esta no sera la excepción. He notado que un niño de
kinder es mucho mas creativo que un estudiante universitario,
llevo tiempo observando eso y preguntandome el porque, luego
recordando lo vivido en 15 de vida escolar creo que algunas
de las respuestas están en los metodos usados por las escuelas,
al menos en las que yo he estado, al principio de la vida escolar
te dan algunos materiales y te enseñan algunas cosas y puedes
hacer practicamente, lo que quieras, hay pocas reglas a seguir,
en la primaria hay mas reglas, debes hacer tal cosa y la debes hacer
de un modo, porque alguien que seguramente estudio psicología,
pedagogía y demás, decidió que así debías aprender las cosas,
en ese orden y a ese nivel, comparando el nivel de creatividad
de un niño de kinder y uno de primaria el cambio es desde entonces, notorio, pero la reducción mas critica de creatividad, se vive en el
nivel secundaría, ahora llevas una especialidad en algo, ahora debes seguir el método científico, para crear un proyecto que esté relacionado con tu carrera, y debes hacerlo en el tiempo que el plan escolar lo maque.

Es una gran estupidez, me gusta mucho el método científico, sin embargo hay que aplicarlo despues de haber ideado algo, con tiempo, con calma, es muy bueno estudiar a profundidad, pero estudiar los temas que son de agrado de una persona y en el tiempo en que esa persona tiene deseos de aprender dicho tema, al ritmo en que uno puede aprender y no al que alguien dice que debe aprender, es de todos sabido que en la escuela - mas en niveles superiores- muchas veces se estudia para aprobar un examen mas que para aprender y, es que a veces no hay de otra, el tiempo esta encima y lo haces así o no haces nada. Los metodos de evaluación otra cosa que es muy deficiente en el sistema escolarizado, hay materias para las que es fácil evaluar, las matemáticas por ejemplo, el lenguaje matematico es universal, lo sabes o no, pero para el caso de materias de humanidades y otras, lo correcto está totalmente a criterio del profesor, ¿Cuantas veces nos encontramos con preguntas abiertas que tienen mil respuestas que son validas, y que sin embargo quien las elabora piensa solo en una?, el estudiante entonces, tiene que hacer de psicólogo y pensar cual es la que le gustaría leer al profesor.

Y como siempre, también tiene una parte buena, en la escuela uno
se encuentra gente que ha tratado con un tema un millón de veces,
gente que sabe los tópicos al derecho y al revés y que sin duda
es de gran ayuda cuando alguien tiene una duda; no se puede uno
olvidar de la disciplina, eso es algo que si no se aprende, al menos
se conoce en la escuela.

A fin de cuentas, se ven mas cosas en contra que a favor, es mucha
la creatividad que se pierde en tantos años de estudio mecanizado. Sin
estimulación de la inteligencia creativa no sirven de mucho todos
los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida estudiantil.

RaY En contra del sistema...

31.12.04

El mediocre o el preocupon

Entre esos dos calificativos es en los que
estoy continuamente.

Cuando estoy de preocupon todo parece un
grave problema, este estado hace mucho daño,
estoy nervioso y afligido, es malo, realmente
afecta la salud, te creas problemas de la nada
y piensas mucho en el futuro, no cometer los
errores del pasado, etc... Tiene su lado bueno,
pues planificas mejor, sin embargo el cuerpo no
esta para soportarlo.

En el estado de mediocre -no mediocridad de no
hacer nada, sino de no pensar y ver las
consecuencias de todo- uno se vuelve un "valemadrista"
realmente no te preocupas por nada, todo lo ves facil,
suficiente, es muy riesgoso estar en este estado pues
actuas con impulsividad, muchos de los errores
que cometemos los cometemos en este estado,
tambien tiene su lado bueno, es cuando tienes
iniciativa y disfrutas mas las cosas.

Nada es tan malo como para no tener algo bueno,
almenos al momento de escribir estas lineas creo
que he encontrado un equilibrio entre ambos estados,
tomando solo lo bueno de cada estado, la cautela y
frialdad del estado preocupon y la iniciativa y
buena salud del estado hiperactivo impulsivo mediocre.

El lado preocupon me hace "preocuparme" de que
en cualquier momento puedo caer en el exceso de
alguno de los estados, pero el lado mediocre me
dice que como sea saldre de cualquier problema que
se presente.

En fin, que hay que estar en un estado de "alerta"
inyectando droga -droga tambien mental- al cerebro
para que no se preocupe de mas y tampoco actúe
estupidamente sin medida.

"Mas vale prevenir que lamentar"
"El que no arriesga, no gana"
"Mas vale pajaro en mano que ciento volando"
"La suerte esta de parte de los osados"

Parecen ideas contrarias. No lo son, yo diria que son
ideas complementarias, no son una contraria a la otra
sino que son parte de una sola cosa.

Así es mi estado mental a unas horas del fin de 2004.

RaY... Bloggeros, Feliz 2005, 2006, 2007, etc...